Araujo, quien también es pintor y creador de máscaras, expresa que “Vivencias” es un libro de poco grosor, pero que le ha gustado muchísimo a quienes lo han leído, “incluso el coordinador de Cultura del Gobierno Bolivariano de Trujillo, Edgar Barreto, me felicitó por mi narrativa, le agradezco tanto por tenerme en consideración”.
Para Araujo escribir es aislarse del entorno, no sentir ni calor, ni dolor y perder las preocupaciones. Escribir es irse al recuerdo, pensar en el romanticismo de la otra época, evocar la biblioteca dónde leyó grandes obras, remembrar los contadores de cuento que visitaban su casa, y son estos hechos los que le permitieron consolidar “Vivencias”.
“Me gusta escribir en las mañanas, porque me paro fresquito, la imaginación está fresca, despierto alegre con la memoria lúcida de la noche anterior, porque yo me inspiro cuando estoy acostado, en reposo, entonces lo que imagino en la noche lo escribo en la mañana”, manifiesta.
www.diarioeltiempo.com.ve – Secciones.
Contenido seleccionado por, Carlos G. Torrico Psicólogo, para ePsicologia.eu
Psicólogo Leganés, Psicólogo Madrid, Psicología Leganés , Psicología Madrid, Terapia Leganés, Terapia Madrid, Psicólogo Pozuelo, Psicología Pozuelo, Escritura Terapéutica, Biofeedback Leganés, Biofeedback Madrid, Consultoría Conductual, Behavioral Counseling, Counseling Madrid, Counseling Leganes, Terapia de pareja Leganés, Terapia de pareja Madrid, Terapia de pareja Pozuelo.
Consultoría conductual, Behavioral counseling, Biofeedback, Escritura terapéutica, Burnout, Engagement, Counseling, Resiliencia, Mindfulness, Meditación, Creatividad, Storytelling, TransMedia.