En el episodio I de La guerra de las galaxias, Yoda le dice a Anakin Skywalker, futuro Darth Vader: “El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro. El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Percibo mucho miedo en ti”. Y así es, cuanto más y más frecuentemente nos enfadamos, más y más profundos miedos albergamos. El maestro Jedi nos regala una gran lección de vida. El enfado, el enojo, la ira o la rabia son sentimientos hermanos que tienen un mismo origen: el miedo. Y también tienen un mismo destino: el sufrimiento.
Cuando, por ejemplo, un amigo no nos devuelve las llamadas, tememos dejar de ser importantes en su vida. Si en el trabajo no se consideran nuestras propuestas, sufrimos por la posibilidad de acabar siendo prescindibles y, por tanto, despedidos. Nuestros enfados están conectados con un miedo concreto, personal e intransferible que nos hace sufrir. Hagamos la prueba. Recordemos la última vez que nos hemos disgustado de verdad y tiremos del hilo de las emociones. En el centro del laberinto nos toparemos con el miedo responsable de que perdiésemos el control y nos sumergiésemos, por unos instantes, en el lado oscuro de la fuerza. ¡Buenas noticias! Cuanto más oscura es la sombra, más intensa es la luz que la provoca, y debemos saber aprovechar esa intensidad de forma positiva, constructiva e inspiradora.
El poder de la fuerza
1. PELÍCULA
– ‘Star Wars’. Vale la pena revisar, con una nueva mirada, las películas de la saga creada por George Lucas. Además de naves y espadas láseres, ‘La guerra de las galaxias’ es la historia de un niño que tiene miedo y no sabe controlarlo ni convertirlo en energía positiva.
2. LIBROS
– En ‘La actitud mental positiva. Un camino hacia el éxito’ (Debolsillo), Napoleón Hill y W. Clement Stone nos introducen en el mundo del “descontento inspirador” y nos proponen convertir las situaciones negativas de hoy en los éxitos de mañana.
De forma más o menos metafórica, el enfado hace que señalemos con el dedo, dirigiendo de esta manera nuestro disgusto hacia aquello que nos está haciendo sufrir. Ese dedo acusador actúa como una varita mágica que canaliza la energía oscura que se ha formado en nuestro interior, liberándola para amansar el estrés. Mucho se ha hablado acerca de tratar de dominarse, de no decir cosas que luego nos avergüencen y recuperar cuanto antes el control de la situación. Bien. Pero lo que nos importa ahora es ver que junto a ese dedo acusador hay tres que nos apuntan a nosotros y nos dan la oportunidad de reflexionar.
Imaginemos que nos hemos enfadado con un amigo porque no nos ha visitado cuando estábamos enfermos y se lo lanzamos a la cara. Sufrimos incluso más que cuando no vino a vernos. Ahora repasemos qué tres reflexiones debemos hacer:
1. ¿He agotado todas las vías para transmitir lo importante que era para mí que viniera a visitarme? ¿Le he llamado y le he dicho que no solamente estoy enfermo, sino que además estoy bajo de moral y me haría muy feliz que viniera a verme? ¿O he esperado a que mi amigo los adivinase? Si somos sinceros, veremos que en la mayoría de ocasiones hay algo que podríamos haber hecho, algo que estaba en nuestras manos y que nos hubiera ahorrado el disgusto.
2. ¿Qué hice? Es el momento de preguntarnos cómo hemos actuado nosotros en situaciones similares. ¿Siempre hemos estado cuando nos ha necesitado un amigo? Seguramente ha habido ocasiones en las que, arrastrados por las inercias de nuestros días, no hemos estado todo lo presentes que nos hubiera gustado. Esta pregunta nos tiene que servir para ponernos en el lugar de nuestro amigo, entenderle y excusarlo, al menos, con la misma indulgencia con la que nos justificamos a nosotros mismos.
3. ¿Qué haré? Bien, estamos enfadados. ¿Y ahora qué? Hay dos alternativas. O bien, gracias a nuestras dos anteriores reflexiones, nos hemos apaciguado y decidimos expresar nuestro malestar de forma conciliadora, o bien decidimos que aquel a quien creíamos nuestro amigo realmente no lo es. En este segundo caso no tenemos que enojarnos con esa persona, sino con nosotros mismos, por no saber escoger amistades que satisfagan nuestras necesidades emocionales.
Sí, nos irritamos porque tenemos miedo, y en la mayoría de las ocasiones el miedo es una alarma, una intuición a la que damos la espalda. Mirarlo a los ojos lo diluye hasta que se transforma en una fuente de energía y superación personal. Si nos enojan las malas notas de nuestros hijos, tal vez no estamos sabiendo transmitir un ambiente de estudio, dedicación y responsabilidad en casa. Cada vez que nos acaloramos debemos reflexionar para plantearnos a qué miedo está atado ese berrinche. Descubrirlo y actuar sobre él. Encauzarlo de forma inspiradora, hacia nosotros mismos, y ver qué podemos hacer mejor. No podemos cambiar a los demás, pero sí influenciar en los otros. Si creo que no soy importante en mi trabajo, no puedo hacer nada desde los demás. No puedo ir a mi jefe y decirle: “Eh, considérame más, que yo valgo mucho”. Eso es absolutamente contraproducente. Sí que puedo, no obstante, analizarme. Ser crítico. Enfadarme conmigo mismo sin culpar al ambiente, al entorno o la alineación de los astros. Porque esas cosas no las puedo controlar. Sí puedo mejorar mis contribuciones, descubrir mis puntos débiles y mitigarlos. A partir de ese enfado inspirador es muy posible que mejore en mis aptitudes y mis contribuciones y acabe siendo mi jefe quien me llame y diga que yo valgo mucho. Aunque sea por una vez, mi jefe tendrá razón.
Los berrinches de Drazen Petrovic
Drazen Petrovic fue considerado como el mejor jugador europeo de baloncesto de todos los tiempos. Cuenta la leyenda que en un partido, con la camiseta del Real Madrid, falló dos tiros decisivos contra el Valladolid. Su equipo perdió. Y él se enfadó. Ni con el aro o el tablero. Ni con los árbitros. Ni con el público. No. Se enfadó consigo mismo. ¿Qué hizo? De regreso a Madrid, en plena medianoche, pidió las llaves del pabellón y se puso a lanzar triples hasta pasadas las tres de la madrugada. Petrovic protestaba en la pista, alzaba los brazos y se quejaba a los árbitros. Pero lo que le hacía ser el mejor no eran solamente sus extraordinarias aptitudes para este deporte, sino asumir la responsabilidad de saberse enfadar consigo mismo y trabajar para mejorar. Durante su carrera, Petrovic resultó decisivo en innumerables victorias para los equipos en los que jugó.
EL PAÍS
AUTOR/A: GABRIEL GARCÍA DE ORO
FOTO/ILUSTRACIÓN: JAVIER OLIVARES
El enfado inspirador | El País Semanal | EL PAÍS.
Para LEER MÁS, haz clic en el enlace superior para visitar la fuente
Contenido seleccionado por, Carlos G. Torrico Psicólogo, para ePsicologia.eu
Haz clic aquí para visitar nuestro Facebook
Haz clic aquí para visitar nuestro Twitter @epsicologia
psicologoleganes.es | psicologialeganes.tk | psicologoleganes.tk | psicologosleganes.tk
psicologo leganes, psicologia leganes, psicologos leganes, terapia pareja leganes, psicologo carabanchel, psicologia carabanchel, psicologos carabanchel, terapia pareja carabanchel, psicologo alcorcon, psicologia alcorcon, psicologos alcorcon, terapia pareja alcorcon, psicologo mostoles, psicologia mostoles, psicologos mostoles, terapia pareja mostoles, psicologo villaviciosa, psicologia villaviciosa, psicologos villaviciosa, terapia pareja villaviciosa, psicologo boadilla, psicologia boadilla, psicologos boadilla, terapia pareja boadilla, psicologo pozuelo, psicologia pozuelo, psicologos pozuelo, terapia pareja pozuelo, psicologo majadahonda, psicologia majadahonda, psicologos majadahonda, terapia pareja majadahonda, psicologo las rozas, psicologia las rozas, psicologos las rozas, terapia pareja las rozas, psicologo parla, psicologia parla, psicologos parla, terapia pareja parla, psicologo pinto, psicologia pinto, psicologos pinto, terapia pareja pinto, psicologo aluche, psicologia aluche, psicologos aluche, terapia pareja aluche, psicologo usera, psicologia usera, psicologos usera, terapia pareja usera, psicologo arganzuela, psicologia arganzuela, psicologos arganzuela, terapia pareja arganzuela, psicologo retiro, psicologia retiro, psicologos retiro, terapia pareja retiro, psicologo atocha, psicologia atocha, psicologos atocha, terapia pareja atocha, psicologo madrid, psicologia madrid, psicologos madrid, terapia pareja madrid,
escritura terapeutica, biofeedback, consultoria conductual, behavioral counseling, terapia de pareja, psicologo online, psicologia online, terapia online, biofeedback madrid, counseling madrid, burnout, engagement, resiliencia, mindfulness, mindfulness madrid, counseling,counselling, EMDR, ACT, HRV, coherencia cardiaca, coherencia cardiaca madrid, neurofeedback, neurofeedback madrid, psicologia infantil, psicologo infantil, cognitivo conductual, conductual, conducta, conductismo, humanista, Gestalt, psicoanálisis, psicodrama, constructivista, constructivismo, autismo, tda, tdah, hiperactivo, hiperactividad, anorexia, bulimia, trastornos, trastorno, estres, ansiedad, depresión, fobia, fobias, pánico, agorafobia, bipolar, areata, miedos, creatividad, hipnosis, inteligencia, inteligencia emocional, cerebro, neurociencia, bioenergética, drogadicción, adicciones, tabaquismo, alcoholismo, agresividad, ludopatía, felicidad, psicologia positiva, meditacion, relajación, focusing, bioenergética,
terapia cognitivo conductual, terapeuta, psicoterapia Madrid, psicologia humanista, terapia de grupo, terapia sistémica, terapia conductual, terapia cognitiva conductual, terapia familiar sistémica, psicologia sistémica, psicoterapeutas, terapia breve, terapias psicológicas, quality psicologos, madrid psicologos, psicologos en madrid capital, terapia conductista, se busca psicologo, se busca psicologo Madrid, terapias de grupo, clinica psicologia Madrid, pagina web de psicologos, terapias para parejas, psicologos comunidad de Madrid, terapia psicoanalítica, psicologia a domicilio, directorios de psicologos, psicologos profesionales, psicoterapia familiar, sobre psicologia, portal de psicologia, pareja terapia, el psicólogo, terapia sistemica familiar, centro psicologico infantil, terapia individual, psicologia infantil juvenil, psicoterapia individual, psicología juvenil, busca psicologo, psicologo juvenil, psicólogo de pareja, consulta con un psicologo, especialidades psicologia, psicología terapia de pareja, informacion sobre la psicologia, psicología del trading, psicoterapia de grupo, psicologos adultos, ayuda psicologica para parejas, psicologos para niños, profesionales en psicologia, terapias parejas, profesional en psicologia, blog de psicología, terapia para parejas, noticias sobre la psicologia, articulos relacionados con la psicologia, terapia para pareja, terapia de lenguaje, psicóloga infantil, q es un psicologo, la atencion psicológica, sesion psicológica, psicologia terapias, centros psicológicos, noticias psicología, psicologo del trabajo, páginas de psicología, noticias sobre psicología, noticias en psicologia, terapias en psicologia, psicologos para parejas, artículos de psicologia, psicología en el trabajo, centros de terapia de pareja, terapias en pareja, centro de terapia de pareja, la terapia de pareja, terapia de pareja psicologia, necesito terapia de pareja, psicologa infantil online, psicoterapia de parejas, psicologia centro, psicologìa infantil, psicologia infantil que es, paginas de psicologia infantil, que es la psicologia infantil, que es un psicologo infantil, que es psicología infantil, la psicología infantil, ayuda de un psicologo, el psicologo ayuda, ayuda de psicologos, psicologo terapia, terapias psicológica, terapias psicologicas para parejas, terapia psicológica de pareja, psicologos terapia, psicologo terapia de pareja, psicoterapia infanto juvenil, psicologos infanto juvenil, psicologia en adultos, psicologo adultos, psicología atención, centro de atencion psicológica, psicología especialidades, consulta a un psicologo, consulta de psicologos, empresas de psicologos, psicologa de niños, necesitas un psicologo, listado de psicologos, psicologo profesional, qué es un psicólogo, como es una consulta con un psicologo, psicologa juvenil, profesionales psicologos, consulta con psicologo, psicologia para psicologos, consulta psicóloga, portal psicologos, consulta con el psicologo, los psicólogos, consulta al psicologo, psicologos web, psicologos especialistas en parejas, consulta de psicólogo, noticias de psicología, terapia en psicologia, terapia en línea, psicologia y terapia, directorio de psicologia, trabajo de la psicologia, psicologia profesión, psicologia en empresas, información de psicologia, psicologia en parejas, psicologia en internet, atencion de psicologia, info psicologia, servicios de psicologia, informacion psicologia, terapista de pareja, ayuda de pareja,