ILUSTRACIÓN DE JOÃO FAZENDA
Sentado ante mí tengo a Ulises que me cuenta su larga existencia, sus aprendizajes, aventuras, desvelos y orgullos. Ha sido un hombre afortunado por los dioses, a pesar de lo difícil que se lo pusieron. Llegar a ser un hombre sabio, un mito, ha conllevado una travesía rica y dura a la vez. El regreso a casa llegó después de mil adversidades y algunos golpes de fortuna. Al final, me dice Ulises, todo acaba siendo una confrontación con uno mismo. Los hechos y acontecimientos que vivimos sirven de espejos de nuestra interioridad. Lo que ocurre ahí fuera suele encajar poco con nuestras expectativas e ilusiones. Solo una confianza ciega en la vida misma, sus conocimientos y también sus misterios pueden amedrentar los fantasmas del miedo, la desesperanza y el olvido.
Desposeído de patria y familia, Ulises cultivó el coraje, la astucia, la amistad y el honor desoyendo los cantos de sirena que pretendían minar un alma que bebió tragos amargos de nostalgia. A Ulises se le humedecen los ojos al recordar tanta melancolía. El camino del desapego es el más duro de todos. Ese es el gran viaje. Desabrazar los algodones del amor para volver a él, transformado. Igual que uno va creciendo, este sentimiento también lo hace para hacerse esencia. Del afecto blandengue al amor duro, el que no teme, el que se da, el que se conmueve. Un apego que expresa lo que fuimos y lo que ya somos. Cada elección que hacemos en la vida, apoya o niega este penetrante hecho.
Ítaca, la tierra que vio partir a Ulises es el símbolo del viaje de la vida (salida, lucha y retorno). Es un camino de transformación, la conquista de uno mismo que no pasa solo por conocerse, sino por desvelar su naturaleza más esencial, convertirse en un Seeker of true, un buscador de la verdad. Aunque el viaje lo empezamos nada más nacer, suele ser a mitad de nuestra madurez cuando tenemos una mayor conciencia de la vida como proceso. Ya ha habido un antes y queda todo un después. Perdimos la inocencia por el camino al descubrir que existe el abandono y que la abundancia un día se acaba. Huérfanos, vagabundeamos intentado encontrar nuestro lugar en el mundo. Luchamos contra las adversidades e intentamos encajar en los modelos sociales imperantes.
Cansados de guerrear llegamos a la gran pregunta: ¿qué sentido tiene la existencia si sigue llena de horas de vacío, de días de insatisfacción, decepciones y de cambios inesperados que revientan de cuajo toda expectativa? ¿Qué sentido tiene si uno ya ha realizado todos sus deseos? ¿Qué más hay que no sea una mera repetición? ¿Hay algo ahí fuera que sea total e infinito? No cabe duda que esta vez intuimos que el camino a recorrer va de puertas hacia dentro. Hay que desalojar, deconstruir el personaje para adentrarse en las entrañas de una pregunta: ¿quién soy yo?
Para muchas personas el reto es un camino de vida. Para otras un riesgo, un temor a descubrir aspectos desconocidos que puedan ensombrecer su vida actual. La búsqueda de respuestas, el anhelo de cambiar encuentra pronto su resistencia. ¿Cuánta verdad somos capaces de soportar? ¿Y si uno se pierde por el camino? ¿Y si se trata de un engañabobos? Aparece el conservador, el miedoso, el «quejica» y el perezoso. En lugar de ir hacia el amor, se deambula por el miedo. De la intención se pasa a la justificación. La fuerza, en lugar de estar en el acto, se esconde en la mente.
La mente es experta en crear ilusiones o autoengaños. Juega incesantemente a la dualidad, lo que mantiene en vilo nuestras decisiones. Es como preguntarse: ¿qué prefieres, un anillo roto o un anillo falso? Así son muchos de nuestros pensamientos: fragmentados o ilusorios. Nada es completo, ni nada es auténtico en los juegos de la mente. Sin embargo nos enredan, confunden, seducen. Pueden hacernos ver lo que no existe, convertirnos en enfermos imaginarios, amedrentarnos o paralizarnos con tal de resistirse a salir de nuestras zonas de comodidad.
Ante el reto de vivir, dice Ulises, hay cinco cosas que no hay que empeñarse en variar:
1. Todo cambia y todo acaba.
2. Las cosas no siempre suceden como las habíamos planeado.
3. La vida no siempre es justa.
4. El dolor forma parte de la vida.
5. La gente no es siempre amorosa y leal.
El camino de la aceptación, de reconocer que lo que es, lo es, acaba siendo más beneficioso ante las falsas ilusiones. Ulises fue astuto al jugar con el engaño, por eso ideó el caballo de Troya. Les dio a sus oponentes la ilusión que necesitaban ver, sucumbiendo al final por su propia ceguera. Una cosa es tener ilusión y la otra vivir de ilusiones.
Aquello que llamamos realidad no es más que la pantalla donde se refleja nuestra interioridad. Solo que a veces, lo que vemos fuera lo negamos dentro de nosotros mismos. A eso se le llaman nuestras sombras y proyecciones. Vemos en los demás lo reprimido en nosotros, o ensalzamos ideales y virtudes de las que nos sentimos desposeídos, o nos hacemos los serios para ocultar deseos indecorosos. Como diría Juan Ramón Jiménez: «Yo no soy yo, soy este que va a mi lado sin yo verlo».
La inteligencia suprema es no tener ilusiones» Jiddu Krishnamurti
Ulises recuerda que ese viaje, el interior, no puede hacerse con prisas. ¡Que seas viejo cuando alcances la isla! La riqueza está en el camino y no en la llegada. En ese encuentro con nosotros mismos, con nuestros tesoros y nuestros dragones se encuentra la llave de la sabiduría. Adentrarse sin miedo en lo inconsciente. Arrojar luz en la oscuridad. No temer a nuestras sombras. No engañarse con falsas ilusiones. Ese es el viaje del héroe, el que avanza hacia sí mismo para transformarse.
Los alquimistas son el símbolo de la unión de los elementos para lograr el material más puro y noble. En nuestra vida psicológica se trata de la unión de los opuestos. Ulises ilustra con algunos ejemplos:
– El vacío interior esconde tras de sí la misma cantidad de plenitud.
– El proceso de integrar consiste en contener, no en eliminar. A veces somos muy duros con nosotros mismos al exigir la eliminación de todas nuestras deficiencias.
– La totalidad es lo completo, no lo perfecto (Jung).
– Lo que nos hirió, también nos concienció.
El viejo Ulises se queda en silencio. Cierra los ojos. Entra en conexión con el momento presente, el ahora y el aquí en toda su rotundidad. Su semblante es sereno y a la vez emerge de su presencia una enorme intensidad. Entonces comprendo que los discursos, los pensamientos y las norias emocionales solo podrían enturbiar ese momento sagrado. Teilhard de Chardin escribió: «Nos pasamos la vida esperando el gran día, la gran batalla o la gran hazaña del poder. Pero tal consumación externa no le es dada a muchos, ni es preciso que así sea. Con tal de que nuestro ser se tense apasionadamente dentro del espíritu en cada cosa, ese espíritu emergerá de nuestros esfuerzos escondidos y sin nombre».
Héroe es todo aquel que ha vivido a través
del dolor y ha sido transformado por él»
David Richo
El viaje a Ítaca no tiene que significar la misma epopeya de Ulises. La vida no es una gincana, ni un circuito de aventuras aunque a veces lo parezca. Más bien consiste en agrandar paso a paso la conciencia, abandonando las esclavitudes del ego y abrazando lo que trae cada momento. Entender que todo lo que se desvanece y muere en nosotros nos devuelve la realidad con mayor pureza. Por eso, tanto la figura del alquimista como el mago se consideran arquetipos de transformación. Desvelan la luz que se esconde tras las sombras, que tan a menudo nos cuesta alcanzar a comprender. Es la experiencia que sirve para saber lo que significan las Ítacas.
La inspiración de este artículo se basa en la ‘Odisea’ de Homero, así como en dos obras de David Richo: ‘Como llegar a ser adulto’ y ‘Las cinco cosas que no podemos cambiar’.
El largo viaje de la vida | El País Semanal | EL PAÍS.
Para LEER MÁS, haz clic en el enlace superior para visitar la fuente
Contenido seleccionado por, Carlos G. Torrico Psicólogo, para ePsicologia.eu
Haz clic aquí para visitar nuestro Facebook
Haz clic aquí para visitar nuestro Twitter @epsicologia
psicologoleganes.es | psicologialeganes.tk | psicologoleganes.tk | psicologosleganes.tk
psicologo leganes, psicologia leganes, psicologos leganes, terapia pareja leganes, psicologo carabanchel, psicologia carabanchel, psicologos carabanchel, terapia pareja carabanchel, psicologo alcorcon, psicologia alcorcon, psicologos alcorcon, terapia pareja alcorcon, psicologo mostoles, psicologia mostoles, psicologos mostoles, terapia pareja mostoles, psicologo villaviciosa, psicologia villaviciosa, psicologos villaviciosa, terapia pareja villaviciosa, psicologo boadilla, psicologia boadilla, psicologos boadilla, terapia pareja boadilla, psicologo pozuelo, psicologia pozuelo, psicologos pozuelo, terapia pareja pozuelo, psicologo majadahonda, psicologia majadahonda, psicologos majadahonda, terapia pareja majadahonda, psicologo las rozas, psicologia las rozas, psicologos las rozas, terapia pareja las rozas, psicologo parla, psicologia parla, psicologos parla, terapia pareja parla, psicologo pinto, psicologia pinto, psicologos pinto, terapia pareja pinto, psicologo aluche, psicologia aluche, psicologos aluche, terapia pareja aluche, psicologo usera, psicologia usera, psicologos usera, terapia pareja usera, psicologo arganzuela, psicologia arganzuela, psicologos arganzuela, terapia pareja arganzuela, psicologo retiro, psicologia retiro, psicologos retiro, terapia pareja retiro, psicologo atocha, psicologia atocha, psicologos atocha, terapia pareja atocha, psicologo madrid, psicologia madrid, psicologos madrid, terapia pareja madrid,
escritura terapeutica, biofeedback, consultoria conductual, behavioral counseling, terapia de pareja, psicologo online, psicologia online, terapia online, biofeedback madrid, counseling madrid, burnout, engagement, resiliencia, mindfulness, mindfulness madrid, counseling,counselling, EMDR, ACT, HRV, coherencia cardiaca, coherencia cardiaca madrid, neurofeedback, neurofeedback madrid, psicologia infantil, psicologo infantil, cognitivo conductual, conductual, conducta, conductismo, humanista, Gestalt, psicoanálisis, psicodrama, constructivista, constructivismo, autismo, tda, tdah, hiperactivo, hiperactividad, anorexia, bulimia, trastornos, trastorno, estres, ansiedad, depresión, fobia, fobias, pánico, agorafobia, bipolar, areata, miedos, creatividad, hipnosis, inteligencia, inteligencia emocional, cerebro, neurociencia, bioenergética, drogadicción, adicciones, tabaquismo, alcoholismo, agresividad, ludopatía, felicidad, psicologia positiva, meditacion, relajación, focusing, bioenergética,
terapia cognitivo conductual, terapeuta, psicoterapia Madrid, psicologia humanista, terapia de grupo, terapia sistémica, terapia conductual, terapia cognitiva conductual, terapia familiar sistémica, psicologia sistémica, psicoterapeutas, terapia breve, terapias psicológicas, quality psicologos, madrid psicologos, psicologos en madrid capital, terapia conductista, se busca psicologo, se busca psicologo Madrid, terapias de grupo, clinica psicologia Madrid, pagina web de psicologos, terapias para parejas, psicologos comunidad de Madrid, terapia psicoanalítica, psicologia a domicilio, directorios de psicologos, psicologos profesionales, psicoterapia familiar, sobre psicologia, portal de psicologia, pareja terapia, el psicólogo, terapia sistemica familiar, centro psicologico infantil, terapia individual, psicologia infantil juvenil, psicoterapia individual, psicología juvenil, busca psicologo, psicologo juvenil, psicólogo de pareja, consulta con un psicologo, especialidades psicologia, psicología terapia de pareja, informacion sobre la psicologia, psicología del trading, psicoterapia de grupo, psicologos adultos, ayuda psicologica para parejas, psicologos para niños, profesionales en psicologia, terapias parejas, profesional en psicologia, blog de psicología, terapia para parejas, noticias sobre la psicologia, articulos relacionados con la psicologia, terapia para pareja, terapia de lenguaje, psicóloga infantil, q es un psicologo, la atencion psicológica, sesion psicológica, psicologia terapias, centros psicológicos, noticias psicología, psicologo del trabajo, páginas de psicología, noticias sobre psicología, noticias en psicologia, terapias en psicologia, psicologos para parejas, artículos de psicologia, psicología en el trabajo, centros de terapia de pareja, terapias en pareja, centro de terapia de pareja, la terapia de pareja, terapia de pareja psicologia, necesito terapia de pareja, psicologa infantil online, psicoterapia de parejas, psicologia centro, psicologìa infantil, psicologia infantil que es, paginas de psicologia infantil, que es la psicologia infantil, que es un psicologo infantil, que es psicología infantil, la psicología infantil, ayuda de un psicologo, el psicologo ayuda, ayuda de psicologos, psicologo terapia, terapias psicológica, terapias psicologicas para parejas, terapia psicológica de pareja, psicologos terapia, psicologo terapia de pareja, psicoterapia infanto juvenil, psicologos infanto juvenil, psicologia en adultos, psicologo adultos, psicología atención, centro de atencion psicológica, psicología especialidades, consulta a un psicologo, consulta de psicologos, empresas de psicologos, psicologa de niños, necesitas un psicologo, listado de psicologos, psicologo profesional, qué es un psicólogo, como es una consulta con un psicologo, psicologa juvenil, profesionales psicologos, consulta con psicologo, psicologia para psicologos, consulta psicóloga, portal psicologos, consulta con el psicologo, los psicólogos, consulta al psicologo, psicologos web, psicologos especialistas en parejas, consulta de psicólogo, noticias de psicología, terapia en psicologia, terapia en línea, psicologia y terapia, directorio de psicologia, trabajo de la psicologia, psicologia profesión, psicologia en empresas, información de psicologia, psicologia en parejas, psicologia en internet, atencion de psicologia, info psicologia, servicios de psicologia, informacion psicologia, terapista de pareja, ayuda de pareja,