Adecuar la iluminación en el aula puede incrementar hasta en un 45% la concentración y en un 35% la velocidad lectora de los alumnos, según un estudio realizado por la empresa Philips en Alemania y desarrollado en España por dicha compañía y la Universidad de Nebrija. Los resultados se conseguirían si los docentes regulan la clase según el momento del día o la lección.
El coordinador del estudio y también profesor de la Universidad de Nebrija, Carlos Cachán, ha señalado que en España se dan diferencias significativas con respecto a los datos obtenidos en Alemania, pero también ha apuntado que con este sistema de iluminación se han observado mejoras en el trabajo en equipo, la atención o la comprensión de los alumnos.
El objetivo del estudio es comprobar los efectos de la luz sobre el rendimiento escolar. El sistema permite a los profesores controlar la iluminación de la clase para crear una atmósfera idónea, según el momento del día o la lección que se esté desarrollando. Según los coordinadores del estudio, este tipo de iniciativas podría ayudar a mejorar la cifra de abandono escolar, que en España ronda el 30%.
El estudio parte de la creencia que afirma que la luz influye en el ánimo y la salud. Así, el sistema «School Vision» permite crear cuatro escenarios de iluminación diferentes. La luz calificada como «normal» tiene un nivel de intensidad y un tono estándar, y se aconseja para la actividad cotidiana. El escenario conocido como «energía» tiene un nivel de intensidad alto y un color frío, y favorece la activación cuando los alumnos llegan a clase por la mañana. El ambiente de «concentración» tiene la máxima intensidad y un color frío, y resulta adecuado para los exámenes. Por último, hay un escenario de «calma», con un nivel de intensidad estándar y un color cálido, ideal para cuando los alumnos llegan del recreo.
Además, este sistema de iluminación es eficiente energéticamente y puede aportar al centro académico unos ahorros de energía de alrededor del 50%. La iniciativa también se está desarrollado como experiencia piloto en los colegios públicos Miguel Hernández en Getafe (Madrid) y El Doncel (Guadalajara).
Contenido seleccionado por Carlos Torrico Psicologo Leganes Madrid España para ePsicologia.eu